El sueño. Algunas precisiones para la entrevista o anamnesis en la evaluación psicopedagógica (II)

Uno de los aspectos que indagamos en la entrevista al que no suele dársele mucha importancia es al sueño.

El sueño tiene una función biológica vital, brinda una serie de beneficios para el organismo, fundamentalmente para el cerebro, desde el funcionamiento metabólico en relación a producción de proteínas y desechos de toxinas hasta la regulación y desarrollo de procesos psicológicos.

La falta de sueño o sus alteraciones afectan la vida emocional, la creatividad, la toma de decisiones, la comunicación y el sistema de relaciones con los otros de la persona que lo presenta. Un niño que no descansa lo suficiente, bien porque se acueste muy tarde o porque no tenga buena calidad su sueño, al día siguiente no querrá levantarse, lo hará sintiéndose cansado, irritable, lo que va a afectar ya en el ámbito escolar su aprendizaje, pues no prestará la atención necesaria a las actividades, lo que influirá en los procesos mnésicos, la imaginación, el pensamiento así como los afectivos motivacionales, incidiendo además en sus tiempos pues se hace evidente la variación de los ritmos al enlentecerse su actividad mental lo hará también el operar en las acciones académicas.

La falta de sueño no permite en un 40% menos crear nuevos recuerdos, impide o dificulta el almacenamiento de información a largo plazo ya que durante el mismo es donde se fija gran parte de lo aprendido durante el día.

Y preguntamos sobre el sueño, pero sabemos las horas que debe dormir el menor?
Se presenta una tabla con las horas recomendadas según la Fundación Estadounidense del Sueño:
Resulta muy importante ser más específicos en las preguntas que realizamos en este aspecto, pues regularmente se le inquiere al entrevistado, ya madre, padre o tutor, cómo duerme el niño, ellos responden: bien....sin tener en cuenta especificidades que pueden estar afectando la cantidad o la calidad del mismo y esto a su vez en el aprendizaje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Algo de tiempo de pandemia

Esta situación que estamos enfrentando indiscutiblemente no la habíamos imaginado, no estábamos preparados para asumir roles que no...