El sistema educativo es anacrónico...

Es una afirmación del Dr. Ken Robinson, educador, escritor y conferencista británico experto en creatividad, calidad de la enseñanza, innovación y recursos humanos, que realiza en este programa de REDES, bajo la dirección y presentación del célebre Eduard Punset.

Consideré por la importancia de lo abordado, compartir el mismo, con la intención de que se reflexione en torno a esta problemática. Comparto algunas de las interrogantes que pueden ser parte de la discusión grupal y/o la reflexión personal a partir de escuchar los planteamientos tanto de Punset como de Ken Robinson:

¬En el mundo de hoy, la educación cubre las necesidades económicas, sociales, culturales...etc. de la sociedad?

¬Por qué continuamos midiendo la inteligencia y no buscamos las formas de desarrollarla?

¬Seguimos amando las etiquetas, continuamos clasificando a nuestros alumnos....nos conduce ello a alguna parte? Quiénes se perjudican por esto?

¬La Psicología y el conjunto de ciencias de la educación han profundizado en el conocimiento de la psiquis humana, la educación, el aprendizaje; sin embargo no se aplica en las aulas, en el sistema educativo ni en el diseño del currículo escolar.... por qué?
            Algunos ejemplos:

                *la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner.
                *la inteligencia emocional de Goleman.
                *la asertividad, la resiliencia, etc.

La escuela puede y debe (diría más...tiene que) ser un lugar rico, maravilloso, al que el niño asista con alegría, con el deseo de saber, pero está faltando algo importante: MOTIVACIÓN.... tanto en el hogar como en la propia escuela. Es necesario y URGENTE cambiar conceptos, replantear, rediseñar la educación, modificar actitudes, ser más creativos, más productivos en todos los sentidos.

Recuerden que el futuro está en nuestras manos, somos los responsables de la sociedad del mañana pues la tenemos sentada en nuestras aulas. Tenemos el deber de evitar o en su caso recuperar la sociedad que enferma, de lo contrario estamos trabajando en pos de nuestra autodestrucción como especie.

Espero que sea de utilidad esta entrevista.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Algo de tiempo de pandemia

Esta situación que estamos enfrentando indiscutiblemente no la habíamos imaginado, no estábamos preparados para asumir roles que no...